Realidad aumentada al volante
En los últimos años, estamos viviendo un desarrollo de las tecnologías de visión; las realidades virtual y aumentada se integran en nuestro día a día y se prevé que lo hagan en mayor medida cada vez. Una de esas situaciones rutinarias en las que acabaremos viendo la realidad aumentada es en la conducción. Ya son muchos los modelos de coche que incluyen una gran pantalla en el salpicadero, en algunos prototipos provistos de conducción automatizada, esta pantalla pasa a ser incluso una forma de entretener a la persona que va dentro del vehículo ya que, de la conducción en sí, se encarga el propio coche.
Por ejemplo, BMW acaba de presentar su nuevo prototipo i Vision Dee, que según definen desde la marca es una herramienta “Inmersiva, innovadora e intuitiva”. Los halagos no quedan ahí, ya que la consideran “la unión entre un mundo eléctrico, sostenible y digital”.
Se trata de “una experiencia emocional digital, un compañero digital que interactúa emocionalmente contigo y te acompaña en un viaje entre la realidad física y la virtual” y que esperan aparezca en la nueva generación de modelos de la marca a partir de 2025.
BMW i Vision Dee permitirá que las personas al volante elijan cuánta experiencia de realidad aumentada tienen en su viaje, respecto a 4 niveles, por ejemplo, si quiere que la pantalla muestre información sobre el estado de la carretera, notificaciones de su teléfono o incluso un escenario totalmente virtual donde el parabrisas se convierte en un portal para ofrecer una experiencia digital.
BMW incluye en su página web un enlace a https://www.joytopia.com/ donde podemos embarcarnos en un viaje emocional en una ambientación virtual de “Las Vegas” y hacernos una idea de cómo podría ser conducir en el futuro.
Otras marcas de coches como Cadillac, Honda, Mercedes o Kia también han diseñado prototipos que integran la Realidad Aumentada en sus vehículos.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios