Pasar al contenido principal
ITCL examina la persistencia y la calidad de los datos para obtener mejores resultados
ITCL examina la persistencia y la calidad de los datos para obtener mejores resultados

ITCL Centro Tecnológico trabaja, dentro del proyecto CEL.IA de la Red de Centros de Excelencia Cervera Tecnológicos de referencia en Inteligencia Artificial aplicada, en el desarrollo de soluciones tecnológicas en realidad virtual, visión artificial y procesamiento del lenguaje natural (ToolKit CEL.IA) aplicado en varios ámbitos recogidos en la estrategia Nacional Española de I+D+I en IA.

Informe “Uso de inteligencia artificial y big data en las empresas españolas 2022”
Informe “Uso de inteligencia artificial y big data en las empresas españolas 2022”

El Ministerio de asuntos económicos y transformación digital, mediante el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad acaba de publicar el informe “Uso de inteligencia artificial y big data en las empresas españolas 2022” que presenta una revisión de la manera en que el tejido empresarial español está adoptando estas tecnologías y sitúa los datos en el contexto europeo.

Entrevista a Irene Bouzón Fernández, Coordinadora de Tecnologías Inmersivas de CTIC Centro Tecnológico
Entrevista a Irene Bouzón Fernández, Coordinadora de Tecnologías Inmersivas de CTIC Centro Tecnológico

Irene Bouzón Fernández es la Coordinadora de Tecnologías Inmersivas de CTIC Centro Tecnológico. Ingeniera Técnica en Informática por la Universidad de Oviedo y máster en "Informática Gráfica, Juegos y Realidad Virtual" por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, forma parte del equipo técnico de CTIC, desde 2017, donde desarrolla con su equipo proyectos de I+D+I relacionados con la Realidad Aumentada, Virtual y Mixta, visualización avanzada e interacción.

Realidad aumentada al volante
Realidad aumentada al volante

En los últimos años, estamos viviendo un desarrollo de las tecnologías de visión; las realidades virtual y aumentada se integran en nuestro día a día y se prevé que lo hagan en mayor medida cada vez. Una de esas situaciones rutinarias en las que acabaremos viendo la realidad aumentada es en la conducción.

En el cerebro de ChatGPT
En el cerebro de Chat GPT

Inteligencia Artificial ha sido elegida la palabra del año en 2022. Además, en las últimas semanas, la tercera actualización de ChatGPT parece estar en boca de todo el mundo: es incluso capaz de superar los exámenes para médico en Estados Unidos y ha empezado a levantar muchas sospechas en el ámbito académico, ya que, entre el estudiantado, es cada vez más frecuente que surja la idea de preguntarle al Chat las respuestas de trabajos escolares o incluso universitarios.

Taller de trabajo en tecnologías del lenguaje
Tecnologías del lenguaje (NLP) y sus aplicaciones a CEL.IA

El pasado miércoles 18 de enero se celebró el primer taller de trabajo de la red CEL.IA en este año 2023, en modalidad online. Titulado “Tecnologías del lenguaje (NLP) y sus aplicaciones a CEL.IA” permitió dar a conocer a los asistentes cómo las tecnologías de procesamiento del lenguaje natural interactúan con las personas de forma amigable en el día. 

La sesión, liderada por nuestro compañero Iñigo López-Riobóo Botana, ingeniero especializado en estas tecnologías, se dividió en tres partes diferenciadas.